Los sombreros de ahora llegaron a Bolivia desde Europa , traídos por los conquistadores y los mercaderes; pero se han hecho muy de esta tierra y de esta gente. Nacieron como marcas de ganado, obligatorios disfraces venidos de España para que cada señor reconociera a los indios de su propiedad. Con el paso del tiempo, las comunidades les fueron poniendo sus propios sellos de orgullo, sus señales de alegría:estrellas y lunitas de plata, plumas de colores, cuentas de vidrio, flores de papel,coronas de maíz...
Después los ingleses inundaron Bolivia con bombines y sombreros de copa, galera negra de las indias de Potosí, galera blanca de las indias de Cochabanba; y por error llegó el sombrero borsalino, desde Italia, y se quedó a vivir en las cabezas de las indias de La Paz.
Podrá andar descalzo el indio boliviano, hombre o mujer, niño o niña; pero sin sombrero, no. El sombrero prolonga la cabeza que protege; y cuando el alma se cae, el sombrero la protege del suelo.
Eduardo Galeano.

Cartel de
Santiago Pol.
1 comentario:
xjhkfh8792
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
supreme outlet
golden goose outlet
Publicar un comentario