el maletero

domingo, 9 de septiembre de 2007

suficiente es más

menos no es necesariamente más
Al ser hijo del modernismo escuché este mantra toda mi vida: «menos es más». Una mañana, antes de levantarme, me di cuenta de que era un sinsentido total, un asunto absurdo y bastante vacío. Pero suena importante porque contiene dentro de sí una paradoja resistente a la razón. Sin embargo no funciona cuando pensamos en la historia visual del mundo. Si observas una alfombra persa, no puedes decir que menos es más porque te das cuenta de que cada parte de esa alfombra, cada cambio de color, cada cambio de forma es absolutamente esencial para su calidad estética. No se puede probar de ninguna manera que una alfombra lisa es superior. Lo mismo con el trabajo de Gaudí, las miniaturas persas, el art nouveau y muchas otras cosas. Tengo una máxima alternativa que creo que es más apropiada: «suficiente es más». http://www.miltonglaser.com/


Ejemplo de Eduardo Herrera.

Etiquetas: diseño gráfico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

De visita

  • santihago
  • flores en el ático
  • Magnolia
  • Ojos Abiertos
  • el lejano oeste
  • lalutxi
  • Novedades Lor-Sil
  • flor de papel
  • maquinaria de la nube
  • Divergente

Etiquetas

  • 2010 (1)
  • amistad (34)
  • animación (8)
  • antropología (7)
  • archivo (2)
  • arco (8)
  • arco2018 (1)
  • arqueología (1)
  • arquitectura (38)
  • arte (295)
  • arte postal (2)
  • arte sonoro (1)
  • arte urbano (30)
  • artesanía (4)
  • Asturias (2)
  • avilés (11)
  • biennale17 (1)
  • biografía (2)
  • Blogs (115)
  • bordado (1)
  • CA2M (1)
  • calendarios (1)
  • cartel (45)
  • carteles (114)
  • cerámica (2)
  • cerveza (1)
  • chocolate (16)
  • cimavilla (9)
  • cine (560)
  • cine experimental (2)
  • cine Niemeyer (1)
  • cine y literatura (1)
  • clase (69)
  • collage (58)
  • color (1)
  • comer (2)
  • cómic (28)
  • complementos (4)
  • comunicación (2)
  • concursos (1)
  • consumo (4)
  • cortometraje (9)
  • cubiertas (1)
  • cultura (1)
  • danza (15)
  • de todo (1)
  • decoración (3)
  • dibujo (5)
  • diseño (180)
  • diseño cotidiano (37)
  • diseño de producto (22)
  • diseño editorial (37)
  • diseño gráfico (240)
  • diseño industrial (28)
  • diseño web (3)
  • documental (14)
  • enseñanza (35)
  • erotismo (1)
  • esapa (8)
  • escaparates (1)
  • escenografía (3)
  • espacio local (20)
  • estudios de diseño (13)
  • exposiciones (30)
  • fanzine (2)
  • feliz año (10)
  • feminismo (1)
  • festival 21OUFF (10)
  • festival 22OUFF (5)
  • festival de cine de gij (2)
  • festival de cine de gijón (301)
  • festival de cine de San Sebastian (10)
  • ficx (2)
  • Ficx15 (36)
  • Ficx16 (31)
  • ficx18 (1)
  • fiesta (11)
  • fiesta del cine (1)
  • filosofía (1)
  • flamenco (1)
  • fotografía (109)
  • gastronomía (2)
  • Gijón (70)
  • Guinicio (4)
  • historia (1)
  • identidad corporativa (2)
  • ilustración (294)
  • Instagram (1)
  • instalación (6)
  • Jardines (1)
  • joyas (11)
  • juegos (2)
  • kitsch (1)
  • la vida (49)
  • letras (5)
  • libros (100)
  • Lisboa (1)
  • litografía (1)
  • lluvia (2)
  • London (4)
  • lucha obrera (1)
  • Lugares (89)
  • magacine (5)
  • marketing (3)
  • material (1)
  • metodología (1)
  • México (11)
  • mmúsica (4)
  • moda (35)
  • montaña (1)
  • motiva (17)
  • MUSAC (2)
  • museos (12)
  • música (112)
  • objetos (13)
  • ópera (1)
  • opinión (1)
  • outsaider (1)
  • packaging (36)
  • paginas web (8)
  • palabras (1)
  • papel (1)
  • periodismo (2)
  • pictogramas (1)
  • Pinterest (1)
  • pintura (20)
  • piscinas (1)
  • pisitos (20)
  • pkn (1)
  • plantas (2)
  • política (1)
  • postales (15)
  • prensa (1)
  • publicidad (36)
  • Punto de vista (36)
  • radio (1)
  • redes (1)
  • regaderas (1)
  • retrato (1)
  • revistas (5)
  • SEFF'20 (1)
  • SEFF´15 (26)
  • seminci (30)
  • seminci2019 (1)
  • señalética (2)
  • series (6)
  • sociedad (1)
  • sociología (6)
  • stop motion (1)
  • teatro (4)
  • técnicas (2)
  • tiendas (4)
  • tipografía (72)
  • títulos (3)
  • tv (8)
  • viajes (62)
  • video (26)
  • vídeo (28)
  • vigo (1)
  • vino (6)
  • vintage (6)
  • Xixón (10)
  • zapatos (3)
  • Zinemaldi (32)
  • Zinemaldia17 (20)

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2017 (50)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (18)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (172)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (44)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (20)
  • ►  2015 (169)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (70)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (178)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (46)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (173)
    • ►  diciembre (22)
    • ►  noviembre (48)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (10)
  • ►  2012 (142)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (46)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (170)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (13)
  • ►  2010 (277)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (35)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (37)
  • ►  2009 (449)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (87)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (77)
  • ►  2008 (676)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (51)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (62)
    • ►  mayo (76)
    • ►  abril (87)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (60)
    • ►  enero (64)
  • ▼  2007 (396)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (64)
    • ►  octubre (82)
    • ▼  septiembre (40)
      • desde berlín
      • ¿A cuento de qué tanto "orfanato"?
      • clásicos
      • Bien!!!!
      • ójala: el orfanato
      • HOY con paula rego
      • que viene, que viene
      • éxito ecuatoriano en los cines
      • bienal del cartel de lahti
      • una revista con muchas colaboraciones
      • a vueltas con los tipos
      • guantanaNo
      • aupa, chicas!
      • el diseñador del día
      • félix curto, exposición en DF
      • ebrovisión: el mejor festival del año ya está aquí
      • cajas de cerillas
      • 2 PLAZAS DE "DISEÑO DE MODA"
      • puy pinillos
      • aún podemos votar
      • Ai Wei Wei
      • ¡por todos los santos!
      • Hoy: arenas movedizas
      • mauro trastoy
      • lo rural
      • automático
      • enfermedades
      • the girls
      • dando que hablar
      • ¡por fin!
      • suficiente es más
      • para mis ex-alumnas : COINCIDENCIAS
      • ¿no le hagas a una letra lo que no quieres que te ...
      • music for one apartment and six drummer
      • trabajo en proceso
      • Gladys Hederström
      • ¿qué os parece?
      • TRISHA BROWN: sombras en KASSEL
      • razones para querer visitar JAPÓN
      • HOHEI YOSHIYUKI
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (90)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (10)

Datos personales

el maletero
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.